El diputado del FMLN, Manuel Flores, conversó en la entrevista del Canal GENTEVÉ, sobre el avance de las relaciones diplomáticas establecidas con la República Popular China el año pasado por el gobierno del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
Ante la resolución de improcedente de la Sala de lo Constitucional sobre la demanda de inconstitucionalidad del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Taiwán al establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, el diputado del FMLN, Manuel Flores, expresó que era lo que esperaba, luego que el Gobierno realizará el proceso respetando la Constitución de la República y los Tratados Internacionales.
“Era lo que se esperaba especialmente si aplicamos la Ley como debe ser y respetamos los tratados internacionales, porque nosotros sabíamos que todos los procesos realizados eran los correctos y apegados a la Ley”, detalló Flores.
Manifestó que con este hecho relevante realizado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de dar por válida la acción del Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, de terminar el TLC con Taiwán, ha triunfado la verdad y la posición del Grupo Parlamentario del FMLN de apoyar las relaciones establecidas con la República Popular China.
“Hoy nos está dando la razón la Sala de lo Constitucional, porque no hay un solo fundamento para que se haya creado una subcomisión especial para analizar la supuesta denuncia del rompimiento del TLC con Taiwán, eso era innecesario”, enfatizó
El diputado de izquierda aclaró que luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas con China y rompimiento con Taiwán se termina el Tratado de Libre Comercio, pero no el comercio.
“Siempre puede haber comercio con Taiwán, como antes se le vendía a China, si los cañaleros le quieren seguir vendiendo azúcar a Taiwán pueden hacerlo, siempre habrá comercio con Taiwán porque el comercio no tiene banderas políticas”, aclaró.
Detalló que, con la apertura de las relaciones diplomáticas con China, se abre paso a mejores oportunidades en cooperación y desarrollo económico. «Nuestro país debe potencializar las relaciones con todo el mundo. Las relaciones con República Popular China nos abren grandes oportunidades comerciales y de cooperación, que debemos aprovechar y fortalecer», agregó.
Vía: verdaddigital.com